La alcaldesa de Madrid Ana Botella ha cambiado recientemente su gobierno municipal obligada por la sentencia del Tribunal Constitucional que anulaba el artículo de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local que permitía a los alcaldes nombrar como miembros de la Junta de Gobierno Local "a personas que no hubieran sido previamente elegidas como concejales en las urnas". Ana Botella ha querido así adelantarse a la publicación de la citada sentencia en el boletín y por lo tanto a su entrada en vigor oficial. Los ceses y nombramientos que ha hecho Botella el pasado viernes -justo el día en el que se inauguraban las fiestas de San Isidro- se suman a una larga lista de cambios que se han venido produciendo en el Ayuntamiento de Madrid desde la marcha de Alberto Ruiz Gallardón al Ministerio de Justicia. Ahora el nuevo Delegado de Cultura del Ayuntamiento de Madrid se llama Pedro Corral y el nuevo Delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Diego Sanjuanbenito
De esta forma el pasado viernes cesó en su puesto de Delegado de las Artes, Proyección Internacional y Turismo, Fernando Villalonga, diplomático que había aterrizado en el Ayuntamiento de Madrid -dicen que recomendado por el ex-presidente valenciano Eduardo Zaplana, porque había sido consejero de cultura en su gobierno- para cubrir el hueco que había dejado en cultura la independiente Alicia Moreno, hija de la actriz Nuria Espert, amiga personal y 'ministra de cultura' de Ruiz Gallardón allí donde iba, que se había marchado del Ayuntamiento de Madrid tras la marcha de Gallardón por haber llegado a su fin una etapa.
Fernando Villalonga abandona ahora un mandato que parece no haber dejado indiferente a nadie tanto dentro como fuera del Ayuntamiento de Madrid, desde las filas del propio grupo de gobierno que le acogía, como desde las filas de la oposición. En cualquier caso Botella le ha nombrado Presidente de la empresa de cultura y congresos del Ayuntamiento de Madrid.
Sustituyendo a Villalonga Botella coloca ahora a un concejal del grupo municipal popular, Pedro Corral. Tiene un buen curriculum para ser Delegado de Cultura, pues es periodista y escritor, pero poca experiencia como concejal. Al correr la lista popular, tras la marcha de Ruiz Gallardón, le había nombrado botella concejal del distrito Chamberí. Tras la primera crisis se trasladó de Chamberí al Distrito Centro -todo ello en apenas un año-. Anteriormente había sido asesor en Moncloa en el gobierno de Aznar y en Sol en el gobierno de Aguirre. Le deseamos buena suerte en su nueva responsabilidad.
Por su parte Juan Antonio Gómez Angulo deja el Gobierno Municipal y el Área de Medio Ambiente y Movilidad, es decir deja de tener responsabilidad en la gestión; pero entendemos que se queda como 'hombre fuerte' de Ana Botella. Su puesto lo ocupa ahora el concejal Diego Sanjuanbenito, que ya había ocupado el puesto de jefe de Gabinete de Área en tiempos en los que la Delegada era la propia Ana Botella.
Quién fuera Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Madrid en tiempos de Alvarez del Manzano y posteriormente Secretario de Estado para el Deporte en el gobierno Aznar, había aceptado su re-entrada en el Ayuntamiento de Madrid apenas unos meses atrás para cubrir el importante hueco que para la alcaldesa dejaba al marcharse Antonio de Guindos. Guindos funcionario de profesión, era considerado como inseparable hombre fuerte de Ana Botella. Gomez Angulo era un candidato idóneo para llenar el hueco de Guindos tanto por su experiencia en la gestión como por ser un hombre de confianza de Ana Botella.
Ahora obligada por la sentencia del TC Botella prescinde de Angulo como responsable de una de las áreas más importantes y de mayor peso y presupuesto del Ayuntamiento de Madrid (limpiezas, parques y jardines, mobiliario, obras públicas...) pero parece que se queda en una segunda línea como "hombre fuerte" pues desde su nombramiento como Coordinador General de la Alcaldía, la semana pasada, no ha dejado de acompañar a la Alcaldesa allá por donde ha ido (final del Madrid Mutua Open, visita a la pradera de San Isidro, acto de izada de bandera de España en Colón, recibimiento al Atlético de Madrid en Cibeles...)./